20 AÑOS EN 20 LINEAS
Antonio Lacalle
Al salir del colegio entre a estudiar ing comercial a la UDP, desde donde salí varios años después.
Seguramente como muchos el periodo de estudiante universitario debe ser uno de los mejores, libertad, webeo, viajes, libertad libertad……
Sentimentalmente nunca me fue muy mal, después de terminar con la estudiante de publicidad y ex compañera del Saint George, me moví por aquí y por allá, hasta que conocí a otra ex alumna de nuestro querido colegio, pololeé 3 años y me case con Claudia Brücher.
A los dos años de casado ya teníamos a la Antonia quien obviamente me cambio el concepto de la vida, luego vino la Feña, y nos fuimos a vivir al la punta de un cerro en Chicureo.
Ahí nacieron la Rafaela y Benjamin.
Hoy y desde hace 7 años seguimos viviendo en la punta del cerro, la Antonia tiene 10 años, la Feña 8, la Rafa 4 y el Benja 2.
Somos una familia Bakan.
Antonio Lacalle
Rafael Rencoret Grau

Enfrentado a un mundo y a una realidad totalmente distinta, comprendí lo privilegiado que había sido al estar en el Colegio, siempre me lo habían dicho, pero nunca lo entendí sino hasta entonces.
En todo caso, me agradó la decisión de entrar a esa universidad, y en especial a esa carrera; ya que me dio una visión más real del Chile que se vivía en esa época, y conocí otras realidades muy distintas a las mías.
Titulado de Abogado, me di cuenta que, la carrera me había dado otras cosas distintas a las que en un comienzo esperé; me ayudó a crecer, a entender un poco más la vida, a dejar a un lado mi timidez y a moldear mi carácter; y lo más importante, conocí a la mujer que en el futuro sería mi esposa, Constanza. Hoy tenemos 2 hijos, Sebastián e Ignacia, de 3 y 2 años, respectivamente.
Mi vida profesional, como todos, ha tenido éxitos y fracasos, pero en general me considero una persona afortunada; y hoy enfrentando un nuevo desafío como es la independencia laboral.
Son muchas las veces, en estos 20 años, que he recordado el colegio, creo que me dio valores que son difíciles de encontrar después en la vida y sobre todo en el mundo laboral, lo que me ha hecho añorar aún más lo que viví en esos años de infancia y juventud. Mantengo desde entonces a mis amigos que, de compañeros de curso se transformaron en amigos de vida, que aunque tomamos rumbos distintos, seguimos caminando juntos, como hermanos, apoyándonos en las buenas y en las malas; y hoy ellos son padrinos de mis hijos y yo de los suyos.
Camilo Cortés
Aunque uno se siente igual que hace 20 años, por Dios que ha corrido harta agua bajo el puente. Este aniversario me encuentra felizmente casado, y padre de 6 niños: Benjamín de 11, Tomás de 9, Lucas de 7, Teresa y Florencia, mellizas de casi 4 años, y la Clarita de solo 7 meses. (adjunto fotos de todos)
Hace 12 años nos casamos con la Pili (Pilar Aldunate), a quien conocí en la Universidad Católica, donde ambos estudiamos Ingeniería Comercial. Por coincidencia resultó que ella también había formado parte de la generación 90 del colegio, claro que ella estuvo hasta 8° básico, y la media la hizo en la Maisonette. Como referencia, en el Saint George yo hice el 5° básico (en el D), y después de un paréntesis en Argentina volví al colegio, en el facultativo 320 y 420, nunca coincidimos como compañeros.
En cuanto a pega, hace casi 9 años trabajo en seguros, en la compañía EuroAmerica, donde estoy a cargo del área de venta de seguros colectivos.
Lamentablemente no voy a poder estar en la fiesta, pero me acordaré con mucho cariño de todos ustedes, igual que siempre.
Será para la próxima oportunidad.
Un abrazo grande.
Carolina Hernández

Después de terminar el colegio en el matemático 440 estudié arquitectura, junto a varios otros georgianos, en la universidad Central.
Inmediatamente al finalizar la carrera me vine a Europa, donde he vivido desde los últimos 10 años....
Empecé estudiando unos meses en Paris, luego en Escocia, donde conocí a mi marido que es Suizo. Después de Edimburgo me fui unos meses a Siena, Italia.
La razón principal de mi venida a Europa fué estudiar dos postgrados en Arquitectura en Barcelona, donde viví un par de años.
El 2002 me vine por primera vez a Suiza para aprender Alemán, a mediados del 2004 nos casamos y nuevamente me mudé, esta vez nos fuimos a Stuttgart, Alemania.
Tres años pasaron y decidimos volver a Suiza donde vivimos desde el 2007. Así que como ven, no he parado de mudarme.
Ahora vivimos en Biel, ciudad bilingüe. Aquí trabajo en una oficina de arquitectura, en la que hablamos al menos cinco idiomas diariamente.
Tenemos un hijo de 17 meses, Tiago. La vida en Suiza me gusta mucho y por lo que creo me quedaré a hechar raíces por aquí....
Creo que me he perdido todas las reuniones de la generación, que pena. Espero verlos en la próxima... que se diviertan y un abrazo a todos.
Claudia Muñoz

Estudié psicología en la universidad Diego Portales e hice un post titulo en Terapia familiar y de pareja. Inicié mi vida laboral trabajando con enfermos de Sida en una fundación lo cual me sirvió para saber enfrentar fuertes desafíos como era la muerte inminente de mis pacientes. Paralelamente a esto trabajé en el colegio Redland durante 10 años, luego me cambie al colegio Everest donde estoy en la actualidad, además tengo mi consulta privada. Me gusta mucho mi trabajo sobre todo trabajar con adolescentes.
Sigo haciendo deporte igual que en el colegio pero no con el mismo rendimiento ni frecuencia.
Constanza Hoyng

Estuve siete años en una compañía de informática. Me tuve que operar de la rodilla...meniscos y luego de un quiste parameniscal. Cuando regresé a la empresa llegamos a un finiquito de mutuo acuerdo. Para pasar las penas me fui un mes a ver a unos a amigos a España y luego a los Pirineos Franceses.
Por cierto sigo soltera. El año pasado me invitó un amigo a Bahrain, una isla a lado de Arabia Saudita. Nos conocimos en la empresa, pero yo nunca le hice caso. No me gustaba mezclar las cosas y menos escuchar comentarios de pasillo. En fin, gracias a FB nos contactamos y luego de un par de meses hablando, partí para allá. El vino este año a ver a la familia y nos vimos de nuevo.
Mi melliza está casada con uruguayo y tengo tres sobrinos maravillos. Todos los años los voy a ver. Igual la extraño harto porque somos muy yuntas.
Hace un mes se murió mi hermano mayor de cáncer al pulmón. Tenía 46 años. Ha sido muy duro para todos. Ahora estoy tratando de volver a mi ritmo. Igual cuento con gente que me está apoyando mucho. Entre ellas, la Vitita que me obligó a venir...gracias mujer!
En cuanto a trabajo está complicado, pero me estoy afirmando.
PD: Una de las enseñanzas que aprendido en durante esta laaaaarga vida y que me costó mucho darme cuenta y que ahora rescato. Es que en la vida se consiguen más cosas siendo amable y calmada. A mi me cambió la vida.
Manuel José Valdés

Me casé con Aránzazu Alvarez De Eulate en Agosto del 2002. Tuvimos a mi hija Isabel a los 2 años y el 2005 nos fuimos a vivir a Marbella, España. Para trabajar en una oficina Chilena con sede allá.
Vivimos 3 años gozando de las playas del sur de España y después nos fuimos 6 meses a vivir a Arróniz, un pueblo cerca de Pamplona en Navarra.
En Málaga, Andalucía el 2004 nació Maite de Carmen y en Estella/Lizarra, Navarra nació María Iranzu.
A los 6 meses de llegar a España en Junio del 2006, mi hija Isabel enfermó de Leucemia y ha tenido un tratamiento muy bueno gracias a Dios. Hoy sólo tiene controles cada 3 meses y el próximo año terminará su tratamiento con éxito.
Volvimos en abril del 2009. Y estamos trabajando y criando a nuestras hijas.
Isabel entró al Saint George en mayo del 2009 y Maite entrará en marzo del 2011.
Mi guagua Iránzu ira al Jardín del Estadio español desde marzo del próximo año.
En 20 líneas una síntesis y algunas pistas de los últimos 20 años de mi vida.
La universidad, cada aventura en los españoles, cada momento en España, cada día con mi señora y cada una de mis hijas podrían ser un libro.
Con Cariño.
Manuel José Valdés De Ferari.
Coté.
Cristián Enríquez

BUENO...TOMENSE UNO POR MI QUE POR ACA YO LOS RECUERDO MUCHO.
Cristián Parada

Cristián Leontic

Diego Valenzuela

A la vuelta entré a estudiar Derecho, con algunas dudas, pero en el camino me entusiasmé bastante rápido. Desde segundo año de la carrera trabajé como "procurador" en un estudio de abogados y me tocó empezar, como debe ser, aplanando las calles de santiago. En 1993-4 empecé a pololear con la Javiera , una rucia muy simpática y mi partner hasta el día de hoy. Sali como abogado de la UC en 1996 y seguí trabajando en el mismo estudio de abogados, pero ahora ya no tenía que aplanar calles. Me gustaba, pero era bien aperrado. En 1997-8 me fui a vivir con un par de amigos (..... del colegio!) a nuestra inigualable casa de solteros. Me casé en Marzo de 2000 con la Javiera y al otro día, literalmente, partimos a vivir a USA, por que me salio una oferta de trabajodo muy entretenida en una empresa de internet. Vivimos algo más de 2 años allá y después la misma pega me llevó a vivir a España por 1 año más.
El 2003 volví a Chile y seguí trabajando (hasta hoy) con el mismo grupo de amigos de la empresa de interenet, pero desde Chile y ahora en inversiones de todo tipo y como director de algunas empresas, en una pega bien entretenida y movida.
También al volver a Chile concreté una idea que hace tiempo tenía y armé una productora de cine, con la que he hecho una decena de películas y festivales de cine, lo que combino bastante bien con mi "pega oficial" y me entretiene mucho.
También al volver a Chile concreté una idea que hace tiempo tenía y armé una productora de cine, con la que he hecho una decena de películas y festivales de cine, lo que combino bastante bien con mi "pega oficial" y me entretiene mucho.
El 2007, despues de 7 años casado con la Javiera y de pasarlo muy bien sin niños, tuvimos nuestro primer hijo, que se llama Simón. El 2008 nació el segundo, que se llama Julián. Lo pasamos increíble todos juntos y, como cualquier papá, creo que son lo mejor. No paro de sorprenderme ningún día. Espero que siempre sea así.
Drago Eterovic
El colegio fue una época como me imagino lo es para todo el mundo, por la edad y en nuestro caso además por los tiempos que corrían, yo al menos me di vuelta la chaqueta rápidamente al salir del colegio y después me la di vuelta para varios lados más y hoy día ya ni se si tengo chaqueta o un tremendo nudo, pero el paraguas no se me ha dado vuelta, tranquilos!, el asunto es que estudie algo muy estándar como ingeniería comercial (no arquitectura como dice el georgean, al parecer cambios de último minuto) en una buena universidad como la católica (puaj!) y con unos compañeros ultra cuicos y estirados que me hicieron añorar de inmediato la onda georgeana, por suerte el campus san joaquin se prestaba para darse ciertas libertades y conocer otros mundos, gente de otras carreras y tb otras carreras derechamente, ahí conocí las peñas, los trabajos y ene huevadas que no aproveche mucho en el colegio, me puse hippie por fin y conocí a mi actual mujer (Pati Díaz) una socióloga de temer, enérgica, cariñosa y poderosa, también conocí el teatro y me enamoré del teatro perdidamente pero lamentablemente después de casi 10 años de actividad teatral ininterrumpida, presentaciones en regiones, apariciones en cartelera, un par de compañías a cuestas, grandes amigos, grandes escenas y recuerdos imborrables, el teatro me dejo y se me alejó y me agarró la maquinita y arme mi empresa y me fui en la volá y también yo lo dejé. Esto es algo triste para mi y que espero revertir en algún momento, es como andar en bicicleta, no se olvida, por eso mantengo firme la esperanza de volver algún día a las tablas y a la actuación, pero un clavo saca a otro clavo y vinieron los niños que me hicieron renacer y olvidar un poco las penas de amor escénicas y vinieron en lote más encima, primero Milan (7), luego Blas (5) y luego Martina (3), todos con algo mío y con muchas cosas nuevas por descubrir. Es increíble como de un plumazo uno se ve de pronto padre de familia de tanta gente junta que espera cosas de uno y uno todavía no se alcanza ni a reponer del impacto del primero que lo hizo padre.
El hilo conductor de esta historia son los amigos, curiosamente pocos georgeanos salvo mi gran partner Chino Ojeda que por esas cosas del destino sin saberlo ninguno de los 2 y después de no vernos por algunos años, terminamos de vecinos en el mismo condominio de Chicureo a 50 metros de distancia, hoy es muy cómico como nuestros hijos hacen casi las mismas pendejadas que hacíamos nosotros (claro que nosotros las hacíamos en 2° medio…). Les advertí que las letras no eran lo mío y ya me perdí, pero si hay algo que me dejó este colegio es la buena onda, pero la buena onda bien entendida, no esa fulera llena de liviandades, la verdadera buena onda, la buena tela, la solidaridad, el compañerismo, el anti acartonamiento en la vida y creo que eso es justamente lo que llevo conmigo y ahora ya de apoderado de 2 georgeanos, me reconozco en ellos y me reconozco en algunos de ustedes que veo en las mismas todas las mañanas o en las actividades de apoderados, jajaja, ser apoderado es realmente el ocaso de la vida, uno puede tener 80 años pero ser apoderado si que es ser vejete.
En fin, ya me da lata contar las líneas, eran 20?, pero bueno aquí estamos, han sido 20 años muy bien vividos, sin quejas, con muchas alegrías y muchas penas, pero sin quejas, no tengo quejas sino puros agradecimientos de mis ya 38 años, incluyendo por cierto los grandes y añorados años del colegio.
Espero verlos a todos el sábado
Un gran abrazo a todos!
Drago (Drake)
Enrique Peralta

Me considero bastante liberal, pero muy respetuoso de las diversidad…trato de aceptar a todos y a todas…menos a los de la U eso sí…A los antiguos “momios” incluso los he aprendido a querer…
En lo concreto me puse a estudiar Construcción Civil, algo que no me gustaba, así que rápidamente me transformé en ingeniero Civil industrial. La única gracia de eso, es que me gané un cartón con harto esfuerzo trabajando como repartidor de pizzas todas esa época. O sea del título poco que rescatar, pero de los amigos que me hice repartiendo pizzas ni hablar…lo mejor….
Me enamoré algo viejo y me casé con una psicóloga a los 29 años…ella muy caperuza, preciosa por su puesto y empresaria, así que espero que en unos años me permita dedicarme a otras cosas. No tengo trancas con eso así que por ahora haciendo méritos con ella para que no se aburra de mí y me deje jubilar jovencito…
Mientras tanto, me entretengo trabajando en VTR hace como 8 años. Tengo a cargo la relación con los clientes, así que cualquier reclamo estoy disponible (en horario ed oficina por favor!!)….
Gracias a la pega estudié después un MBA, que me ha servido harto más que la ingeniería…básicamente porque es más contingente y ayuda a ver el mundo más holísticamente y te permite desarrollar algunas habilidades de liderazgo…(al menos me da para mandarme yo mismo)
Tengo tres enanos…un par de mellizos bien revoltosos y un “minimi” que tiene el pelo sedoso como el mío (lindo el cabro!)….La labor de padre es noticia en desarrollo, pero me ha gustado harto, sobre todo tener una niñita que me tiene de “uno” en todo sentido. Eso sí ya les advertí que no pienso cuidar a mis nietos…mucha pega creo yo para alguien tan tranquilo.
Futbolero a rabiar…eso no se quita y todavía le hago empeño…cada día más malo eso sí, pero en fin, ya disfruto más los terceros tiempos que otra cosa…
Y bueno, por ahí andamos. Intentando juntar a los amigos de siempre para aprender de ellos y reírme con sus aventuras…Siempre es un placer el reencuentro
Ah, se me olvidaba…sigo siendo Georgean hasta los huesos…y ustedes?
Negro Peralta
FRANCISCA TAULIS
En la Universidad Diego portales, al egresar me casé
Con Ignacio De Pablo. Llevo 16 años de matrimonio
Y tengo 3 hijos hombres, de 15 años, 13 años y 11 años.
Viví los 4 primeros años de casada en Santiago y después
Me fui a vivir a Rancagua, que es el lugar en el que vivo
Hasta el día de hoy.
Trabajé algunos años de manera independiente en diseño
Y también estuve 5 años trabajando en ING.
Estos últimos años me he dedicado a pintar en oléo sobre
Tela y con lápiz de color y acuarela sobre papel.
Realizé mi primera exposición de pintura colectiva hace 2
Años en el Museo Luka, en Valparaíso.
También hago y restauro muebles por hobby, y tengo el
Privilegio de poder hacer todo esto en mi casa, pudiendo
estar presente para mi familia.
Estudié Comunicación Audiovisual y he tenido la suerte de trabajar en la industria del entretenimiento por más de 10 años. Comencé en Chilevisión, como Asistente de Dirección, y luego pasé a Canal 13, como Asistente de Iluminación. El año 1997 entré al sello discográfico Universal Music como encargado de radios de música Anglo, y al año siguiente me envían 4 años como Gerente General del sello en Bolivia.
Volví a Chile el año 2001, y comencé a trabajar en distribución de cine documental chileno a Europa y Norteamérica. Luego, el año 2002 casi me voy al “patio de los callados” gracias a una linda meningitis, pero por suerte todo salió bien. Luego, el año 2004 volví a trabajar a Bolivia como asesor de Marketing de Derco, en la ciudad de Santa Cruz (paraíso del soltero, dicen por ahí…), y el año 2005, justo cuando estaba planeando mi ida definitiva al país altiplánico con maletas y petacas, me llamaron de la cadena de Cines Movieland para hacerme cargo de la jefatura de Marketing, cargo que ejercí hasta agosto de este año, donde me han dado la jefatura de programación de los cines (sí, yo soy el que elije las películas que vamos a programar, asigna salas y horarios, y no, los que trabajamos en el cine no pasamos comiendo cabritas en la pega…).
Amante del cine, la música, la literatura, el tenis, la U y mi familia es un agrado volver a reencontrarme con mis compañeros de colegio después de tanto tiempo….
Francisca Tironi

Desde 1990, tantas cosas.... estudiar danza en la facultad de música sola, No había nadie más del colegio en la facultad, se me manifestó el arte como una vocación y se me acabó la esperanza de desarrollarme como artista acá. Parto a Ginebra, parte francesa de Suiza dejando todo lo que tenía acá, un pololo-novio, una creciente fama de bailarina, los amigos que ya se volvieron más lejanos al salir del colegio etc. Yo queria ser bailarina intérprete, no profesora de danza, que ofrecía la universidad. La pesada burocracia de la Universidad de Chile no me lo permitió. Llegué a Europa y comprendí dando un par de audixiones que la competencia era tan
brutal que no iba a ser yo quién eligiera a la compañía sinó, con
suerte, la Cia a mí, y que mi interés por la danza era más conceptual que técnico, decidí entonces entrar al Bellas Artes en Ginebra y desarrollarme en video, foto y computacion, siempre con mi atención puesta en el movimiento del cuerpo.
Viví intensamente, trabajé profesionalmente en teatro, hicimos importantes giras mientras era estudiante de médias mixtas, fui hija de embajador hasta que mis papas se fueron de vuelta a Chile y me quedé
independiente a los 21 años. Comenzé a posar como modelo académica y trabajé como promotora por años, pagué mi postgrado en infografia 3D en Lausanne, viví la vida bohemia underground a concho. De amores intensos, terminé y me emparejé de nuevo, terminé de nuevo y me volví a emparejar, tuve un accidente en
Kenya que me cambió la vida, viajé por Europa, Asia, Africa, viviendo profunda e intensamente sus
parages y sus gentes, me rompí los ligamentos cruzados de las
rodillas 2 veces, tuve dos operaciones heavy y anduve 8 meses con muletas, trabajé con Universidades en Nuevas tecnologías, danza y performance, después de once años viviendo y estudiando en Europa me quedé sin papeles salvo matrimonio que no quise, y al negro en Europa no me he querido quedar. Todo eso (y más) pasó por allá. En 2003 me venció la burocracia suiza; volví a los
31 años con una mano por delante y la otra por detrás; aunque venía por vacaciones, me quedé por salud mental. De cierta manera había perdido todo lo sembrado otra vez, fue muy difícil volver, me sentí tremendamente sola y me faltaban mis amigos, los cafés, los conciertos en los parques, la forma de vida europea que se volvió también la mía.
Otra vez el amor influye fuerte en mi vida, y comienza otra etapa.
El ski, el mar, el yoga, el masaje terapéutico, la aromaterapia, el trabajo social. Dejo el arte como una obsesión y lo tomo como un amigo secreto que sólo a veces saco a relucir en confianza. me vuelco a la salud del cuerpo y del espíritu.
Quiero vivir cerca de la naturaleza y de su espíritu, ayudar a quienes quieren ser ayudados, evolucionar como mujer, como humana. Tengo todo lo que no he hecho aún por delante.
Qué rico que quede este cariño mutuo que nos une aún
Dic 2010
Gabriela Daroch

-que dificil la cosa...
-buenos, gracias a Facebook se de muchos que debo confesar antes no me acordaba ni del nombre...que verguenza, pero no debo ser la unica cierto???
- a otros me los encontre en el colegio yendo a dejar a o a buscar ninos (en algun momento el mayor de mis ninos fue georgian tambien, esperemos que a al vuelta a Chile pueda seguir siendo!!!)
-de mi vida que les cuento....
-vamos por orden:
-estado civil: casada
-cabros chicos: 3 (hombres todos, 7, 5 y 2 anos, buenos para el webeo -ahora medios gringos-, pero exquisitos igual)
-profesion: arquitecta (sin pega por ahora...espero que cuando vuelva a Chile tenga algo)
-ocupacion actual: mama 100%....o nana. como suene mejor, todo servicio.
-lugar de residencia: Nueva York desde hace 1ano y medio y por otro ano y medio mas por lo menos sai que el que se de una vuelta por aca me llama porfavor!!!!
-estado de animo: feliz, no me quejo. hay que pasarlo bien. le genta atadosa y compliacada me carga.
-bueno, ya es viernes, la fiesta es manana (este mail lo empeze hace 2 dias... no ha sido facil) y me muero de la envidia de como lo van a pasar todos de bien.,
-me hubiera encantado ir pero faltaron las $$$...se que habia un fondo solidario.....habria alcanzado para pagar un NYC-STGO-NYC?
-muchos saludos a todos!!! en especial al 430!
-pasenlo increible en la fiesta!!!!!!!!!!!!!! nos vemos para la proxima!!!! 20 anos no es nada!!!!
Javier Ojeda

Ahora, lo mas importante y donde están todas mis prioridades, es en la formación de una familia, donde cumplo 10 años de matrimonio, tengo 5 niños y vivo en Chicureo, entre perros y gallinas.
Jorge Sanhueza

Pasando al plano personal conocí a mi señora el año 1993, después de 8 largos años de pololeo, nos casamos en Octubre del 2000. A los dos años nació el “campeón”, Jorge. Extraordinario… todavía tengo que usar babero cuando hablo de él. No alcanzaron a pasar dos años y apareció mi otro “campeón”, Tomás…. Otro babero!! 8 y 6 años, el descueve los cabros… hijos de tigre!!
José Luis Ravest

Soy técnico agrícola y he tenido la suerte de trabajar en lo mío.
He pasado de todo; me he logrado parar en minutos complicados; y hoy me siento un poco más grande; si no hubiera tenido la suerte de haber estado en este colegio;del cuál me siento orgulloso y haber conocido la amistad a prueba de todo; estoy convencido q mi vida sería diferente.
Les mando un beso y abrazo más sincero a cada uno de ustedes.
José Pedro Urrutia

José Tomás Alfonso


Desde que salí del colegio lo he pasado harto bien, viajes, amigos y soltera empedernida hasta que hace un año caí redondita, me enamore hasta las patas y ahora espero mellizos, en feliz concubinato con mi novio Mauricio.
Besos y pasenlo increíble!
Juan Pablo Martínez

Juan Pablo Martínez G.
Claudia Montedònico
Entré a la Finis a estudiar periodismo y la verdad es que sentí que en lugar de “agrandarse” el mundo, se había achicado. Pero fue una buena instancia para deshacerse de algunos prejuicios e hice muy buenas amigas universitarias.
Un poco antes de terminar la carrera, congelé y junto con algunas de esas amigas y con la Jose Fernández , nos fuimos “a viajar”. Fueron 6 meses, Europa, Medio Oriente, India, Nepal, Tailandia. Sin duda, una de las mejores escuelas de la vida.
Me costó volver, pero lo logré y saqué los ramos que faltaban. Aunque trabajé un poco en Medios, me fui al área de la Comunicación Corporativa. Trabajé varios años en la Cepal , en el áreas de Prensa y luego en Editorial.
Eso coincidió, con la vida independiente. Me fui a vivir con la Jose a un departamento en Provi. La Chica Bambach también estuvo ahí un tiempo. Lo pasamos muy bien, no teníamos mesa de comedor, pero el que llegaba era siempre bienvenido. Inolvidable.
Y bueno, siempre seguí esquiando con el mismo fanatismo. Fue ahí, en la punta de cerro donde conocí a Jorge Vivanco, mi marido. Fue amor a primera vista, a la semana estábamos viviendo junto, al año nos casamos. Él es venezolano, hijo de chilenos, muy “Chévere”. Tenemos dos niños preciosos, Gaspar (5) y Javier (1), y me gustaría ir por uno más, a ver si sale la niña, pero si es otro mamón delicioso, yo feliz.
Sigo trabajando en un formato más independiente, siempre en el área corporativa, escribo reportes de sostenibilidad y dirijo algunos programas de capacitación.
El año pasado Gaspar entró a PreKinder al colegio, así que ahora soy apoderada. Con Jorge hemos participado en todo lo que hemos podido, este año hasta en atletismo ...aunque creo que lo mío será siempre la Barra.
Soy una agradecida de todo lo que viví en el colegio, ha sido fundamental para mi visión de la vida y para valorar lo que es realmente importante. Ahí están la bases, junto a todos los amigos y esos miles de millones de buenos recuerdos.
Salud por ustedes, qué bueno tener la oportunidad de verlos.
Un gran abrazo.
Claudia Montedónico.
Verónica Parra

Ahora…de todo sale algo bueno….en las propiedades conocí a mi marido con quien tengo tres hijos maravillosos (de 10, 6 y 4 años) y volví a la fonoaudiología en un 100%, carrera que me apasiona y además me ha permitido realizarme como profesional sin sacrificar a mi familia. Pero no crean que la ingeniería comercial quedó ahí no más…no……en marzo de este año pude complementar mis dos estudios, se hizo realidad uno de mis sueños, nació CLAP (Comunicación, Lenguaje, Articulación, Pensamiento), un lugar maravilloso no sólo para la atención de los niños que lo necesitan., sino que además un lugar donde he podido formar profesionales a través de talleres (la docencia es otra área que me apasiona).
Hoy no sólo disfruto de mi familia y de mi profesión, distintos eventos en mi vida me empujaron a retomar motivaciones personales y volví a bailar!!! Y ¡hasta acepté un perro en mi casa!!!!!!!
La vida tiene momentos buenos y malos, lo importante es disfrutar a concho los buenos y tener la fortalece para salir y aprender de los malos…..esa es mi filosofía!!
Vitita
Pero la vida me tenía preparada otra sorpresa, el reencuentro con un viejo amigo (gracias a la Vania) que conocí a los 15 años en Arica. Hoy llevamos 8 años juntos y tenemos una linda hija de dos años "la Catita".
Dejé de trabajar cuando nació la Cata y ahora estoy dedicada a ella, al Nico (que esta en la edad del pavo...uufff), ayudar en la Pastoral del colegio y a mi marido en el paisajismo.
A pesar que han pasado "20 años" creo que no he cambiado mucho y sigo siendo la misma pelusona que salió del colegio.
Dejé de trabajar cuando nació la Cata y ahora estoy dedicada a ella, al Nico (que esta en la edad del pavo...uufff), ayudar en la Pastoral del colegio y a mi marido en el paisajismo.
A pesar que han pasado "20 años" creo que no he cambiado mucho y sigo siendo la misma pelusona que salió del colegio.
Estoy feliz de reencontrarme con cada unos de ustedes!!
Vitita
20 años…….. ufff . Que susto.
Bueno después de un gran esfuerzo por no repetir cuarto medio y dar una prueba pésima, entré a agronomía sin saber a lo que iba. Duré 3 meses. Al año siguiente el destino fue Periodismo, donde tuve la mala suerte de toparme a Sergio Andrés ( más conocido como Checho) de compañero. Fueron como 8 años para sacar el título casi con machete… De hecho hasta el día de hoy tengo pesadillas que me piteo los ramos. Pero bueno , fueron años buenisimos., inolvidables.
Siempre el deporte ha estado full a mi lado. El polo , el buceo y hoy 100% dedicado a la montaña, al parecer el cerro del colegio , entre escapadas al polo, coladas a las fiestas y otras cosillas, dejo una huella heavy.
La pega siempre fue la misma, J.Bouchon. comencé de cero vendiendo la primera botella , tirando y cabeceando el corner, como se dice. Hoy no somos tan famosos pero es una marca que algo se ve por ahí.
Tuve la buena suerte de encontrar una mujer increible, la Coti y ya van 11 años casados. Tenemos dos niñas preciosas, la Carmen y la Sofi …………………….. Qué mas puedo pedir.
Julio Guzmán

xxxxxs
Un abrazo a todos
Julio Guzmán
Julio Reti
me case con la maca después de 8 años de pololeo,
tenemos 3 hijas maravillosas que ahora están estudiando en el
colegio pasando a segundo, quinto y séptimo básico.
Sigo jugando futbol con los amigos del colegio en la liga de
apoderados del Saint George, por lo que siempre hemos estado
en contacto. La vida me ha llevado a trabajar en importaciones
principalmente de china y ha formar sociedades con los mismos amigos del
colegio. En fin, desde que salí del colegio sigo muy ligado a este ya
que estoy casado con la maca (ex georgeana), nuestras 3 hijas en el
colegio, futbol en el colegio y socios del colegio!!! Quien iba a pensar
que después de 20 años sigo metido en el Saint George……..
Lolly Pennaroli
Mi nombre es Loly Pennaroli y fui alumna del colegio por casi toda la enseñanza básica hasta que por razones de trabajo mi familia se cambio a Los Andes , donde finalicé cuarto medio.
Mi nombre es Loly Pennaroli y fui alumna del colegio por casi toda la enseñanza básica hasta que por razones de trabajo mi familia se cambio a Los Andes , donde finalicé cuarto medio.
Despues de salir del colegio entré a estudiar medicina en la Universidad de Chile.
Me especialicé en neurología infantil y después de hacer un postitulo de trastornos del desarrollo en niños en la Universidad católica me quedé trabajando con ellos en el Hospital y en la red clínica UC.
El 2009 me fui a Paris donde hice una subespecialidad de Neurofisiologia clínica por un ano y actualmente viajo con frecuencia para hacer investigacion.
Volvi en Junio a trabajar nuevamente a la Catolica y al Instituto de Neurocirugia donde hago un turno una vez por semana como neurointensivista.
Del punto de vista personal , me divorcié hace 3 anos y tengo dos hijos varones de 5 y 7 anos, lamentablemente como llegué a Santiago en mitad de ano no pude matricularlos en el colegio como era mi intención, asi que como mi familia es italiana van a la Scuola.
Mantengo contacto con varias personas del colegio con quienes me he ido encontrando en distintas situaciones a lo largo de la vida.
Lo mas increíble es que con mis dos mejores amigas del colegio nos encontramos hace unos anos y retomamos nuestra amistad como si no hubiera pasado un dia desde que nos dejamos de ver.
En verdad 20 anos no es nada.
Lorena Zaror Gudmani

Macarena Jordán

He pasado por trabajos de las más diversas índoles, siempre buscando nuevos desafíos. Partí trabajando en una empresa de alimento para salmones en Chiloé donde había que desarrollar un proyecto, luego volví a Santiago y trabajé en una consultora, después hice un par de pitutitos por ahí trabajando en una constructora y finalmente llegué a trabajar al Metro, el que ha sido hasta ahora, el principal trabajo que he tenido.
En el Metro estuve en la Gernecia Comercial donde trabajé 6 años: primero en la Unidad de Estudios Proyectos y Obras, donde lo principal era el tema de las tarjetas Multivia y pase escolar que le entregábamos al Mineduc, y después, justo cuando empezó el Transantiago, en la subgerencia de Marketing, donde desarrollábamos las campañas de posicionamiento y de hábitos (el período más complejo para reencantar a los clientes), además de gestionar estudios sobre nuestros clientes (de satisfacción, de percepción, etc).
El año 2005 me casé con Iván Muñoz Reyes, un constructor civil de Punta Arenas y hoy día tenemos dos hijos: Matías de 4 años (que el otro año entra al colegio) y Sebastián de 1 año y medio. En agosto del año pasado nos vinimos a vivir a Temuco y aunque el cambio ha sido grande estoy de lo más contenta.
Actualmente estoy trabajando en la gerencia de administración y finanzas de San José Farms, una empresa agrícola con negocios en berries, frutos secos, cítricos y paltos, que tiene campos en la cuarta, quinta, sexta y novena región.
Macarena Ortíz
Al salir del colegio aterricé en Campus Oriente, para estudiar periodismo y todos los cursos de literatura posible. Fui periodista, pero ya no. Me dedicó a programas de desarrollo organizacional y liderazgo en empresas. En este tiempo me transformé varias veces, usé frenillos, me operé la cara, me saqué los lentes, tuve dos embarazos. Tengo dos niños: Blanca y Borja. No me casé, pero vivo con mi “pololo” hace 11 años. Mis máximos placeres son leer y conversar con las amigas, varias de ellas georgeanas.
Magdalena Moreno

2. Despues de un año en Chile en la U, no aguanté si seguí deambulando el mundo viajando.
3. Me instalé en Melbourne, Australia (pensado que la pasada era pasajera)
4. Conoci a un griego australiano y ahi corte el cordon umbilical con Chile.
5. Estudie Licenciatura en Arte, luego museología y gestión cultural y me gané una beca en Paris por un año (2000), que culmina con una visita y muestra en Santiago y coincide con los 10 años de nuestra generación! Los vi a varios de ustedes, algunos nos reconocimos, con otros nos reencontramos y descubri tambien a varios "nuevos". Fue maravilloso realmente!
6. 2001 tengo a mi primer hijo Lucas y Matteo nace el 2003.
7. me nombran coordinadora general de South Project y presentamos en Stgo un gran encuentro cultural del hemisferio sur en Stgo en el MAC, CCPLM y otros espacios el 2006.
8. Vuelvo a Australia y estudio relaciones internacionales en gestion cultural entre Asia y Australia
9. El 2009 me nombran directora ejecutiva de la organizacion nacional de fomento a la diversidad cultural del Consejo de la Cultura en Australia.
10. Vuelvo a Chile el 2010 en julio por un mes y me reencuentro con un grupo selecto de la generación.
11. Y aquí estoy, con una ganas increíbles de verlos a todos ustedes y agradecida de facebook que ha generado el nexo.
12. Planeando el proximo viaje a Chile.
Como dije, el tiempo en el St George fue breve, pero memorable.
besos y abrazos!
que gocen la fiesta!!!
Mane (o Manena para otros) xx
María Paz Gana

Al salir de la escuela, formé una Productora de Eventos con una amiga y fue una experiencia increíble. Con 22 años éramos empresarias, con excelente nivel de clientes y haciendo lo que nos gustaba, por lo que fue una época increíble.
Posteriormente trabajé en diversas áreas de la publicidad hasta llegar a donde estoy hoy, Encargada de Marketing y Comunicaciones de la Asociación Nacional de Productores de Semillas. Me gusta mucho lo que hago y no me puedo quejar, aunque como mamá y mujer que trabaja, siempre quiero y voy a querer más tiempo!!!!!
El año 2001 me casé con Renato Herrera, ex georgean también, de la generación del 86. Tenemos 3 niños, Nicolás de 11 años, Manuel José de 6 y Josefina de 4. Son exquisitos (un poco cerca la recomendación) y cada uno requiere un manual de padres acorde a su personalidad (ufff, jajajaja), pero tengo una familia increíble que me ayuda, me fascina y me llena 100%.
Haber estado en el Saint George ha sido una de las cosas que siempre le voy a agradecer a mis papás, ya que me dio las herramientas para ser lo que soy hoy día, me dio un sinnúmero de recuerdos inolvidables, excelentes amigas que mantengo hasta hoy y por eso siento un orgullo enorme de ser georgeana.
Chao!!!
Olga Silva

Lo mas importante ha sido mi familia.
En lo laboral, trabajo hace 10 anos en Dipreca, soy Jefa de Contabilidad del Servicio Dental.
He viajado y conocido muchas personas importantes en mi vida.
En resumen esto es lo mas importante de mi vida en 20 anos.
Olga Marcela Silva Lois
Paula Salas
Egresar, cumpleaños (celebrando la mayoría de edad), a la semana o dos rindiendo la P.A.A. (qué viejo suena ese nombre!), dando los toques finales a la organización del campamento de verano (scout) y luego la tensa calma esperando los resultados de la prueba que, de alguna forma, definirían donde estudiaría pero no lo que estudiaría porque eso estaba claro, Derecho.
No me fue tan bien como esperaba. Estudié en la Universidad La República de la cual guardo grandes recuerdos y aún más grandes amigos. Nos sacaban la mugre los profesores tanto en clases como en solemnes y exámenes bajo la excusa de que por provenir de una Universidad privada siempre se nos iba a cuestionar más que a otros nuestra calidad como profesionales. Así, creo que estudié más que nunca en mi vida. Me titulé de Abogado y comencé a trabajar como independiente en temas de menores (hoy Familia).
Después de pololear por muchos años me casé con un georgean, por trabajo nos fuimos a vivir a Antofagasta y comenzamos a hacer familia. Luego de cinco años decidimos volvernos a Santiago porque nuestra hija mayor debía postular al colegio.
Y aquí estoy, después de 20 años, entrando diaria y nuevamente al Saint George, ahora como apoderado.
Paula A. Salas L.
Pilar Pertuzé

En 1998 me fuí a vivir con él, a trabajar con mi Guia Africano en Safaris desde Capetown a Kenya; fuimos NOMADES practicamente 3 aňos, recorriendo la Savanna Africana, con los seres humanos mas diversos. Pasamos horas y días enteros encerrados en la cabina del camion/jeep, a veces listos pa ahorcarnos en el instante, pero el amor fue mas fuerte y el 2003 nos CASAMOS en Chile, se sumaron 14 Sudafricanos a la boda, los que nos siguieron a la Luna de Miel en Pucon JaJa! Vivimos en BOTSWANA 4 anos, todavía en contacto con la vida salvaje, pero ahora estacionados en Lodges en los parques nacionales. Experiencia inolvidanble, la cercanía a los animales en su habitat natural es incredible! Pero la solitud y aislamiento tienen limites, sin amigos, tv, telefono ni internet… ya 7 aňos. Cambiamos de rubro y de país, en SUDAFRICA fuimos papas de DANTE (ahora 4 aňos). Con familia si que aňoraba Chile.
El 2008 decidimos intentarlo, mal planeado, mal momento, no resultó. El siguiente aňo nos paseamos por 3 países, y terminamos imigrando a Australia. Pais Neutral para la Familia de las “United Nations”. Hace 6 meses nacio NOAH, aqui en GOONDIWINDI – AUSTRALIA. Ya llevamos un aňo y reporto: FELICES. Ganas de verlos CARINOS A TODOS!!!
Rafael Egaña

En esa época ingresé a Calenda Maia, conjunto de Música y Teatro Medieval, con el que hemos recorrido diversos países, grabado 3 CD’s y recreado el Medioevo entre flautas, gaitas y tambores.
En paralelo, trabajé en el Festival Internacional de Teatro, la VII Cumbre del Grupo de Río o la Transmisión de Mando Presidencial del ‘94.
Más tarde, la historia me regalaría un segundo viaje a Italia, esta vez, con mi padre de Embajador ante el Vaticano: nuevamente el Bambino volvía a cantar “Bella Ciao”.
La vuelta a Chile fue por amor pero a la larga no prosperó… Estudié Publicidad y Comunicación Social, sin dejar de lado la Música y el Teatro. Y así pasaron más Cumbres Presidenciales, Transmisiones de Mando, actividades teatrales y musicales, carretes varios y amores fugaces…
Hace 10 años conocí a Beatriz, la mujer que ilumina mis noches y alegra mis días, con quien me casé en Septiembre de 2008.
Los últimos 8 años he trabajado en el Sector Público: primero en SERNAC y desde hace casi 3 años, como jefe de Comunicaciones de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC.
Han pasado 20 años. Hemos cambiado todos un poco… mis ojos se han ido apagando cada día más y he aprendido a ver con los oídos del corazón.
Rafael Herrera S. (Matemático 440)
Sobre lo que ha sido mi vida durante estos 20 años, aquí va un pequeño resumen.
Después de egresar del colegio, entré a estudiar Construcción Civil en la PUC, pero luego de unos meses decidí retirarme (la verdad, nunca estuve muy convencido y preferí cambiar de rumbo a tiempo). Finalmente di la PAA nuevamente y al año siguiente (1992), entré a Ingeniería Comercial en la Universidad Diego Portales, dónde me titulé en 1997.
Luego de una merecidas vacaciones (las últimas de verdad) entre a trabajar a Corpbanca, a comienzos de 1998, y aunque en un comienzo mi idea era permanecer un tiempo corto en el Banco, finalmente terminé quedándome cerca de 10 años.
En todo caso, no me arrepiento. Tuve la oportunidad de trabajar en distintas áreas, aprendí mucho y lo que es más importante, conocí a María Paz, mi señora.
Con María Paz, nos casamos en año 2003 y actualmente tenemos tres lindas niñitas; Florencia, Jacinta y Emilia, lejos lo mejor que me ha pasado en la vida, aunque debo reconocer que entre tantas mujeres mi papel se ha limitado a obedecer órdenes. En fin….
Volviendo a mi profesión, en el año 2007 regresé a la universidad a estudiar un MBA (esta vez en la PUC) y poco después de terminar, entré a trabajar a Thyssen Krupp Elevadores, donde trabajo hasta el día de hoy en el área de finanzas.
De los sueños de niño, …..nada. Al final no fui ni astronauta, ni futbolista, ni un artista famoso, pero si puedo decir con orgullo que soy un Old Georgian y un feliz padre de familia, ¿qué más se puede pedir?. Creo que solo me falta plantar un árbol y escribir un libro.
Un gran abrazo a todos.
Rafael Herrera S.
Rodrigo Cádiz

Actualmente soy profesor del Instituto de Música y el Departamento de Ciencias de la Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y co-dirijo el Centro de Investigación en Tecnologías de Audio.
Desarrollo una actividad constante como compositor desde el año 1996, he compuesto alrededor de 30 obras, la mayoría de las cuales han sido estrenadas o editadas en Chile, EEUU y Europa, por intérpretes como Schlagquartett Köln, Taller de Música Contemporánea UC, Trío del Sur, Duo Divertimento, Orquesta de Cámara de Chile y la Orquesta Sinfónica de Chile.
También tengo una pequeña empresa en EEUU, llamada Discourse LLC, enfocada al desarrollo de productos de e-Learning especialmente en los ámbitos médico y de negocios.
Estoy casado con Valeria desde 1998, y tengo dos hijos, Cristóbal de 10 y Natalia de 5 años.
Más información en www.rodrigocadiz.com
Sebatian Claro

Han sido muchos los encuentros en estos años que me han hecho mutar; desde la salsa a Heidegger, desde Crearte a las heridas y alegrías secretas en la historia de Chile, desde el Che Guevara a Lastarria, desde SaludArte a Cuba, desde Puente Alto a Crecer Educa, desde las rayuelas a los mosaicos, desde los amigos a las pololas con historias muy distintas a la mía. Estos encuentros han profundizado preguntas que hoy chapotean en mi sangre y bañan tejidos vitales.
No me he casado; no tengo hijos. Será que el chapoteo no me ha permitido encontrar el sosiego de la familia. Pero familia no ha faltado y afortunadamente, más bien ha ido creciendo. Familia sanguínea y esa sensación que aparece en el sueño de un argentino (El Abrazo Partido): Ayer tuve un sueño; soñé que era padre, pero no que tenía hijos desperdigados por ahí, era más bien como una sensación de querer abrazar a alguien, pero sin saber bien por qué.
Compañeras y compañeros, es un provocativo ejercicio recorrer veinte años de vida. Espero haber sido claro… Claro, Sebastián y preciso. Para ahondar en claridades, podría decir que en estos años más que “sentar cabeza” como es propio y debido para quienes nos acercamos a los cuarenta, he descubierto lo mucho que aún he de descubrir, antes de sentarme, ya sea cabeza, corazón, o el amasijo de cuerdas y tendones.
Sergio Andrés Arriagada Urzúa
Salí del colegio y me tomé un año para hacer atletismo, me lesioné y ese 1991 fue literalmente "tomado".Estudié Periodismo en la Andrés Bello (compañero con Bouchon) y trabajé 5 años en Radio Tiempo haciendo programas desde distintos lugares del país (todavía participo en esa radio, la que quiero mucho). Luego estuve 2 años en TVN Internet (me aburrí como ostra) y desde 2003 cambié drásticamente de rubro y ahora soy Gerente y Socio de la Discotheque Sala Murano de Santiago y regiones.
Sigo soltero y sin hijos. Tuve pololeos eternos, de 6 y 5 años, pero creo que lo mejor todavía está por llegar (espero).
En relación al colegio, juego los sábado en la liga de fútbol de Apoderados y Ex-Alumnos y sigo siendo muy amigo y viendo harto a los mismos de siempre: Burr (soy padrino de su hijo Teo), Reti, Coco, Negro Lira, Bouchon, Diego Valenzuela, Vogel, Juanito Martinez y varios más.
Y eso, espero que esta fiesta la sigamos haciendo cada 5 año y cada vez mejor para que nos mantengamos siempre en contacto. Un gran abrazo a todos.
Checho Arriagada.
Tania Jadresic
Un Intento De Resumen de mis últimos 20 Años: Qué estudiar? Después de participar en un taller de documentales me convencí que Comunicación Audiovisual era lo mío. Me gradué de la carrera dándome cuenta que no lo era….El Mercurio llegó a mi salvación en lo que se refiere a la vocación con un aviso de Tronwell. No hay nada que compare con saber que uno preparó y enseñó una clase de inglés en que los alumnos aprendieron y se entretuvieron a la vez. No siempre ocurre eso, por supuesto, pero cuando pasa, uno se siente en las nubes! Enseñé y también entrené profesores en los casi 9 años que trabajé en Tronwell.
Un Intento De Resumen de mis últimos 20 Años: Qué estudiar? Después de participar en un taller de documentales me convencí que Comunicación Audiovisual era lo mío. Me gradué de la carrera dándome cuenta que no lo era….El Mercurio llegó a mi salvación en lo que se refiere a la vocación con un aviso de Tronwell. No hay nada que compare con saber que uno preparó y enseñó una clase de inglés en que los alumnos aprendieron y se entretuvieron a la vez. No siempre ocurre eso, por supuesto, pero cuando pasa, uno se siente en las nubes! Enseñé y también entrené profesores en los casi 9 años que trabajé en Tronwell.
En 2004, a los 32 años, a la par de estar trabajando medio tiempo en Tronwell, entré a estudiar Literatura y Lingüística Inglesas en la Pontificie Universidad Católica, convirtiéndome así en La Segunda Oveja Negra de La Familia que tuvo la osadía de no elegir estudiar en la Universidad de Chile (mi mamá fue La Primera )…jeje. Me encantó la experiencia en la PUC. Además , Ta Ta Ta TAAAN!...Me gradué con el Premio de Mejor Alumna después de haberme ganado la Beca Matrícula de Honor tres años seguidos (permítanme La Mega Tirada de Flores! J). También pude sacar el título de Profesora de Media en Inglés además de la Licenciatura en Educación en la misma universidad.
Actualmente trabajo como profesora de inglés de adultos y adolescentes en el Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura y en el Instituto Profesional Chileno-Norteamericano. También he trabajado en el ICHN como profesora de teatro con adolescentes de bajos recursos. Me encanta ver como mis estudiantes aprenden inglés y se entretienen a través de actividades teatrales. Además de enseñar he conducido talleres para profesores tanto en el ICHN como en conferencias de corte internacional (esto está sonando como un currículum (!)).
(Ya, si sé, me pasé de las 20 líneas…termino lo antes posible – te lo prometo!)
En cuanto lo espiritual estoy contenta porque me he ido acercando a Jesús y Dios a través de una iglesia llamada Santiago Community Church. Llevo casi 4 años yendo al culto en inglés los domingos y participando en actividades de la iglesia. El pastor y su esposa son geniales, como también la comunidad. Me siento en casa.
Aun no encuentro mi otra naranja, como diría Alanis Morrisette. Por suerte nunca he tenido ganas de tener hijos así que no estoy urgida por ese lado. Sería rico achuntarle algún día a un compañero de viaje. Y hablando de viajes, aquí termino el viaje por mis últimos 20 años.
Un gusto,
Tania Jadresic Samsing
Tomás Couve
Mi vida los últimos 20 anos ha sido bastante parecida a lo que era antes , básicamente consiste en maltratar caballos y obligarlos a aprender a dar saltos ...un oficio que me lo he tomado bastante en serio pero que en realidad de serio tiene poco . En general han sido 20 anos bastante buenos , muchos viaje y poco tiempo para todo el resto de las cosas que me gustan , han pasado muy rápido , Aunque el colegio me parece muy pero muy lejano ( gracias a dios )
Espero que lo pasen muy bien y quien sabe quizás nos vemos en la celebración de los 30 !!!
Espero que lo pasen muy bien y quien sabe quizás nos vemos en la celebración de los 30 !!!
Vania Portilla

En 1995 entré a hacer mi práctica como asistente de producción en el Area Dramática de TVN, después me contrataron y me casé a los 25 años. Un año después me dieron el cargo de Productora en una teleserie, después fui Productora General y hace 5 años soy Productora Ejecutiva de teleseries. Puedo decir que mi pega es algo que me hace muy feliz, hago lo que me gusta y eso es un privilegio…
Cuando tenía 34 años me separé de mi marido y fueron momentos muy difíciles, no tuvimos hijos…
Tengo una muy buena relación con mi familia y espectaculares amigos.
Cada vez que puedo viajo a México y me preguntan de qué país soy por el acento…lo peor es que aquí me siguen preguntado lo mismo!
Alejandro Burr
Uff….tal como hace 20 años mi fuerte nunca ha sido ni la escritura ni el dibujo…………pero bueno vamos por parte…
Saliendo del colegio entré a estudiar Ingeniería Comercial pero al cabo de 3 años, es decir a los 20 ya era papá de la Manu, que hoy esta pasando a 4to medio en nuestro querido colegio. Desde ese momento me tuve que preocupar de comprar pañales, ropa, etc por lo que pasé por innumerables pegas, tales como corredor de propiedades, vendedor de autos, vendedor de fruta, etc….por lo que hasta el día de hoy la Universidad quedó postergada.
Posteriormente entré a trabajar al mundo audiovisual donde ya llevo trabajando casi 15 años. Al principio, de manera independiente, me tocó desarrollar varios productos para TV y un par de películas, pero como mis hijos tienen la mala costumbre de comer todos los días y debía pagar mis cuentas a fin de mes, el año 2005 me fui a la tele.
Después de estar en en Chilevisión, Canal 13 y el Consejo Nacional de TV, llegué a TVN donde permanezco hasta ahora como Productor Ejecutivo de la Señal Internacional de TVN es decir estoy a cargo de los contenidos y la producción de la señal.
Familiarmente el año 1999 conocí a la Maite, con quien después de 11 años juntos y 9 de casados seguimos compartiendo nuestras vidas. Juntando los tuyos, los mios y los nuestros somos padres de 4 hijos (Maite de 22, Manu de 17, Emilia de 8 años y nuestro conchito de tres años llamado Teo (su flamante padrino es Checho).
Sigo siendo fanático del fútbol, de la U y de nuestro colegio………
Un abrazo a todos…..
Sonia Cardenas

Después de rendir la nunca bien ponderada PAA de la época ingresé a estudiar psicología en la Universidad Diego Portales, pensando en un inicio dedicarme a la clínica. No obstante con el pasar de los años fui tomando una línea distinta y finalmente decidí realizar mi práctica profesional en el ámbito de la psicología laboral. De esta forma llegué un 26 de diciembre a mi práctica en The first National Bank of Boston de la época , sobre el entendido que de Bancos no sabía nada. Mi práctica se extendió por seis meses en el área de reclutamiento y selección y como las condiciones se dieron me quede a trabajar como analista. El año 97 este Banco pasa a ser BankBoston y comienza un fuerte proceso de crecimiento acompañado de diversos cambios de controladores. El 2000 me caso, con Germán, Ingeniero Comercial que en ese entonces trabajaba en Entel PCS y hoy en ADT. Tenemos dos niños; Max de 8 años (con el vuelvo a reencontrarme con el Colegio, actualmente en 2ºA en el colegio) y Agustín de 4 años( el próximo año estará en PK).
Volviendo a mi vida profesional continuo en el Banco pero ahora con nuevos nuevos dueños y nueva Marca "Banco Itaú" y en otros ámbito ya que hoy soy Jefe de Capacitación y Formación Profesional, es decir veo todo el plan de entrenamiento del banco y sus empresas filiales y/o relacionadas y otras cosas, y tengo un equipo bien diverso; un Ingeniero Civil, una Psicóloga y una Asistente Social. Esto es una breve reseña de parte de lo que sucede en 20 años…...
Saludos,
No hay comentarios:
Publicar un comentario